lunes, 14 de marzo de 2022

Andalucía (Región Española)

País: España

Idiomas: castellano - andaluz

Se forma de ocho provincias: Almería - Cádiz - Córdoba - Granada - Huelva - Jaén - Málaga - Sevilla

Presidente del Parlamento Andaluz: Juan Manuel Moreno

Superficie: 87.599 km cuadrados (Puesto 02º / 19 comunidad autónoma Española)

Población: 8.476.718 habitantes (Puesto 01º / 19 comunidad autónoma Española)

Gentilicio: andaluz - andaluza - andaluces

Ríos: Guadalquivir 657 km

Relieves: Sierra Nevada, Sistema Bético Alto y Bajo

Pico más alto: Mulhacén 3718 mm.



Presentación: Es una de las 19 comunidades autónomas españolas, cuya capital es la ciudad de Sevilla, mientras que su sede de tribunal se encuentra en la ciudad de Granada, y es la mayor comunidad española por el número de habitantes, ya que representan los andaluces 17,91% de la población española, por lo tanto, ocupa el segundo puesto por superficie después de Castilla y León. Se ubica al sur de la Península Ibérica, colinda al norte con la provincias de Badajoz (Extremadura), Ciudad Real y Albacete (Castilla la Mancha), al este con la comunidad murciana, al sur con el Mar Mediterráneo y el enclave británico de Gibraltar, mientras que al oeste con Portugal



Se convirtió en una comunidad autónoma conforme a la constitución de 1987, después del referéndum del año 1980, en el cual el pueblo andaluz ha optado por convertir esa región en una comunidad que goza de su propio gobierno.


Al respecto de sus relieves, se compone Andalucía se divide en tres sistemas diferentes: La Sierra Morena, Alto Sistema Bético, y Bajo Sistema Bético. El origen del pueblo andaluz fue una mezcla de Íberos y Béticos, y después conoció el suelo andaluz la llegada de varios pueblos invasores, tal como: los fenicios, los cartagineses, los romanos, los bizantinos, los árabes, los gitanos y los castellanos


Toponimía: El nombre de Andalucía fue dado como referencia del pueblo vándalo quien ocupó el territorio español justo después de la caída del Imperio Romano, y cuando llegaron los árabes le dieron el nombre de Uandalus que hoy conocemos bajo el nombre de Al-Andalus o Andalucía


La Economía: La economía andaluza padece de muchos problemas económicos, tal como se considera la comunidad autónoma más pobre, y eso debido a que la industria llegó ahí de forma muy tardía, y el ascenso de la tasa de paro a 36,87%, la pobreza, la miseria, y el incremento de los precios de los viveres y los alquileres . Y se basa de forma especial sobre el cultivo de vid y aceitunos y los cítricos


Las Provincias Andaluzas:

1. Provincia de Almería (Capital: Ciudad de Almería), Presidente: Javier Aurellano, Superficie: 8774 km cuadrados (Puesto 27º / 50), Población: 706.672 hab. Toponimía: de origen árabe y significa la torre de control o espejos del mar.





2. Provincia de Cádiz (Capital: Ciudad e Cádiz), Presidenta: Irene García, Superficie: 7435,85 km cuadrados (Puesto 34º / 50), Población: 1.257.785 hab. Toponimía: de origien fenicio Gadira que significa la fortaleza o la ciudad amurallada.





3. Provincia de Córdoba (Capital: Ciudad de Córdoba), Presidente: Antonio Ruiz, Superficie: 13.771 km cuadrados (13º / 50), Población: 781.451 hab. Toponimia: de origen romano que significa los molinos de aceite.





4. Provincia de Granada (Capital: Ciudad de Granada), Presidente: Jose Entrena, Superficie: 12.531 km cuadrados (15º / 50), Población: 921.339 hab. Toponimia: del fruto granada, ya que fue concebida de forma de un laberinto que parece a una granada, quien la entra no puede salir de allí.





5. Provincia de Huelva (Capital: Ciudad de Huelva), Presidena: María Eugenia Limón, Superficie: 10.128 km cuadrados (25º / 50), Población: 524.278 hab. Toponimía: del fenicio y significa la fortaleza del sol o del fuego.





6. Provincia de Jaén (Capital: Ciudad de Jaén), Presidente: Francisco Ryes, Superficie: 13.496 km cuadrados (14º / 50), Población: 627.190 hab. Toponimía: hay dos teorías que definen el origen del nombre Jaén, la primera dice que su origen es romano proviene de la palabra gaius que significa la ciudad feliz, y el segundo de origen hebreo que tiene como sentido la tierra del juez.







7. Provincia de Málaga (Capital: Ciudad de Málaga), Presidente: Francisco Salado, Superficie: 7308 km cuadrados (35º / 50), Población: 1.700.752 hab. Toponimía: proviene del fenicio malaka que significa la tierra de hierro o de sal.




8. Provincia de Sevilla (Capital: Ciudad de Sevilla), Presidente: Fernando Rodríguez, Superficie: 14.036 km cuadrados (11º / 50), Población: 1.950.219 hab. Toponimía: proviene del fenecio Hispalis que significa la Tierra Llana.





Los monumentos más relevantes de Andalucía:


  • Alhambra en Granada


  • Mezquita-Catedral de Córdoba


  • El Alcázar Real de Sevilla


  • La Capilla de Úbeda


  • Alcazaba de Málaga


  • El Puente Nuevo de Ronda


  • Alcazaba de Almería


  • Catedral de Cádiz


  • El Puente Romano de Córdoba


  • Catedral de Granada


  • Capilla de Granada


  • Catedral de Jaén


  • Catedral de Málaga


  • La Torre del Oro de Sevilla




miércoles, 2 de marzo de 2022

Los seres humanos الكائنات البشرية

 

Tema: Los Seres Humanos (Les êtres humains)

الموضوع: الكائنات البشرية

 

الكلمة

مقابلها بالإسبانية

الكلمة

مقابلها بالإسبانية

الكلمة

مقابلها بالإسبانية

البشرية

La humanidad[1]

إنسان، بشر

El ser humano[2]

El hombre

إنساني ـ إنسانية

Humanitario[3]

humanitaria

الإنسانية

El humanitarismo[4]

الناس، البشر

La gente,

Los hombres[5]

الشخص، الفرد

El individuo[6]

La persona

الرجل

El hombre[7]

المرأة

La mujer[8]

مراحل العمر

Las etapas de la vida[9]

الطفولة

La infancia

La niñez[10]

الطفل

El niño, el bebé[11]

المربية

La niñera[12]

الرضيع

El crío[13]

الصبي، الولد

El chico[14]

الصبية، البنت

La chica[15]

قاصر ـ قاصرة

Menor de edad[16]

مراهق ـ مراهقة

Adolescente[17]

سن المراهقة

Adolescencia[18]

الشباب

Juventud[19]

الشاب ـ الشابة

Joven[20]

البالغ

Adulto[21]

البلوغ

Adultez[22]

الكهل

Maduro(a)[23]

الكهولة

Madurez[24]

كبار السن

Los mayores[25]

العمر الأول / الشباب والطفولة

La primera edad[26]

العمر الأوسط / البلوغ والكهولة

La edad mediana[27]

العمر الأخير / الشيخوخة، الهرم

La tercera edad[28]

عجوز، مسن

Viejo – vieja[29]

Anciano(a)

يحتفل بعيد ميلاده، يبلغ

Cumplir años[30]

يكبر

Crecer[31]

كبر قبل الوقت

Envejecer[32]

رجع شابا

Rejuvenecer[33]

 

 

 

 

 

 

النص الأول[34]:

 

مرت طيور اللقالق علينا[35][36]

 

نقدم لكم ابنتنا الجديدة نويليا، المولودة في الخامس والعشرون من شهر تشرين الثاني / نوفمبر من سنة 2010[37]

وعلى الساعة العاشرة والنصف صباحا، وكانت تزن حوالي 3.200 كغ، وطولها 50 سم[38]

أنتم مدعوون لحضور الحفل الذي ينظم لهذه المناسبة السعيدة[39]

 

تقبلوا تحياتنا: السيدة صوليداد و أرنستو[40]

 

¡Pasaron las cigüeñas!

Os presentamos nuestra nueva hija Noelia

Nació el 25 de noviembre de 2010, a las 10h30 de la mañana

Pesando unos 3.200 kg y medía unos 50 cm

Están invitados a estar en esa ceremonia organizada por este feliz evento

 

Aceptad los saludos de: La Sra. Soledad y el Sr. Ernesto

 

 

 

 

الحوار الأول: في الشارع[41]

 

صونيا: مرحبا كارمن! كيف حالك؟ مر زمن على آخر لقاء![42]

كارمن: نعم، هذا صحيح. لكن أنا مسرعة الآن، سأتصل بك هذه الأيام ونلتقي. هل أنت موافقة؟[43]

صونيا: بالطبع، أراك عن قريب[44]

كارمن: إلى اللقاء، صونيا![45]

 

Diálogo 1: En la calle

 

Sonia: ¡Hola, Carmen! ¿Qué tal? ¡Pasó mucho tiempo desde el último encuentro![46]

Carmen: Sí, es verdad. Pero ahora tengo prisa. Te llamo esos días de estos y quedamos. ¿Vale?

Sonia: Vale, ¡hasta pronto!

Carmen: ¡Adiós, Sonia!

الحوار الثاني: في المكتب[47]

 

السيد بيراز: مساء الخير سيد مارتين، كيف حال حضرتك؟[48]

السيد مارتن: أنا بخير، شكرا. وحضرتك؟ كيف حالك؟[49]

السيد بيراز: أنا بخير. هل ستكون متواجدا في حفل افتتاح الفرع الجديد للشركة غدا؟[50]

السيد مارتن: نعم بالطبع[51]

السيد بيراز: إذن سنلتقي هناك، إلى الغد[52]

 

Diálogo 2: En la oficina

 

Sr. Pérez: Buenas tardes, señor Martín. ¿Cómo está usted?

Sr. Martín: Bien, gracias. ¿Y usted, cómo va?

Sr. Pérez: Muy bien. ¿Estará usted mañana en la inauguración de la nueva sucursal de la empresa?

Sr. Martín: Sí, por supuesto.

Sr. Pérez: Entonces allí nos vemos. ¡Hasta mañana!



[1] L’humanité

[2] L’humain, l’être humain, l’homme

[3] Humanitaire

[4] L’humanitarisme

[5] Les gens

[6] L’individu, la personne

[7] L’homme

[8] La femme

[9] Les étapes de la vie

[10] L’enfance

[11] L’enfant, le bébé

[12] La nourrice

[13] Le gamin

[14] Le garçon

[15] La fille

[16] Le mineur – la mineure

[17] Adolescent – adolescente

[18] L’adolescence

[19] La jeunesse

[20] Le jeune – la jeune

[21] L’adulte

[22] L’âge adulte

[23] Mûr(e)

[24] La maturité

[25] Les âgés

[26] Le premier âge

[27] L’âge moyen

[28] Le troisième âge

[29] Vieux – vieille

[30] Avoir âge – fêter son anniversaire

[31] Grandir

[32] Vieillir

[33] Rajeunir

[34] Le premier texte

[35] Les cigognes ont passé (C’est une expression que les chrétiens espagnol ont en leur culture, quand ils voient l’arrivée des cigognes veut dire quelqu’un va à accoucher

[36] ¡Pasaron las cigüeñas! Es una tradición cristiana, piensan que cuando vean cigüeñas que están muy cerca de sus casas, significa que va a nacer un bebé en algún lugar cercano

[37] Nous vous présentons notre fille Noelia / Elle est née le 25 novembre 2010 à 10H30 du matin

[38] Elle pesait 3.200 kg et mesurait 50 cm

[39] Vous êtes invités pour partager ensemble cet heureux évènement

[40] Veuillez agréer les salutations de Madame Soledad et Monsieur Ernesto

[41] Dialogue 1/ En rue

[42] Sonia : Salut, Carmen ! Comment ça va ? Ça fait longtemps qu’on ne s’est pas vues !

[43] Carmen : Oui, c’est vrai ! Écoute, là je suis pressée. Je t’appelle un de ces jours et on se voit. D’accord ?

[44] Sonia : O.K, à bientôt !

[45] Carmen : Au revoir, Sonia

[46] Hace mucho tiempo que no nos vemos

[47] Dialogue 2 : Au bureau

[48] M. Pérez : Bonsoir M. Martin ! Comment allez-vous ?

[49] M. Martin : Je vais bien, merci. Et vous, comment ça va ?

[50] M. Pérez : Bien. Serez-vous demain à l’inauguration de la nouvelle succursale d’entreprise ?

[51] M. Martin : Oui, bien sûr

[52] M. Pérez : Alors, nous vous verrons là-bas. A demain !

Andalucía (Región Española)

País: España Idiomas: castellano - andaluz Se forma de ocho provincias: Almería - Cádiz - Córdoba - Granada - Huelva - Jaén - Málaga - Sevil...