miércoles, 2 de marzo de 2022

Las Palabras agudas tónicas, átonas e irregulares

 Palabras Agudas Con o Sin Tilde

 

Las palabras agudas son las palabras que llevan su mayor golpe de voz en la última sílaba

 

Y Existen dos tipos de palabras agudas, que vamos a resumir en lo siguiente:

 

1.     Palabras agudas átonas: son palabras que llevan su mayor golpe de voz en la última sílaba pero no llevan tilde por ejemplo:

Reglas

Ejemplos

Verbos en infintivo

Abaratar – diluviar – maltratar – abarcar – mandar – aborrecer, etc.

Palabras que terminan en –l

Aerosol – mental – mundial – musical – natural – ecuatorial, etc.

Palabras que terminan en –d

Naturalidad – neutralidad – juventud – necesidad – actualidad, etc.

Palabras que terminan en –z

Doblez – feliz – actriz, capaz, feliz, etc.

La única palabra en –j

Reloj

Palabras que terminan en –r

Temblor – supresor – valor – mejor – factor – mayor – sector, etc.

 

2.     Palabras agudas tónicas: son palabras que llevan su mayor golpe de voz en la última sílaba y llevan tilde, y esas palabras tienen tres reglas:

Reglas

Ejemplos

Si terminan en –n

Aceptación, botón, cajón, delfín, educación, ficción, gestión, halcón, intuición, león, maldición, nutrición, omisión, pantalón, ratón, salmón, televisión, ubicación, visión, Irán, Pakistán, violín

Si terminan en –s

Además, adiós, Andrés, autobús, compás, descortés, inglés, después, dieciséis, estrés, jamás, Jesús, país, París, quizás, revés

Si terminan en vocal

Aburrió, acomodé, afectará, así, iraquí, zulú, café, bebé, papá, etc.

Palabras irregulares

Baúl, Raúl, Saúl

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Andalucía (Región Española)

País: España Idiomas: castellano - andaluz Se forma de ocho provincias: Almería - Cádiz - Córdoba - Granada - Huelva - Jaén - Málaga - Sevil...