miércoles, 2 de marzo de 2022

Verbo Abrir (Definición, ejemplos, derivaciones, conjugación y ejemplos)

 Verbo Abrir (Sinónimos con ejemplos, y antónimos)

 

Etimología: viene del latín aperire

Conjugación: participio: abierto(a) / Gerundio: abriendo

Pr.

Presente

Imperfecto

Indefinido

Futuro

Condicional

Pres. Subj

P. Imp. S

Imperativo

Yo

Abro

Abría

Abrí

Abriré

Abriría

Abra

Abriera

 

Abres

Abrías

Abriste

Abrirás

Abrirías

Abras

Abrieras

Abre

Él

Abre

Abría

Abrió

Abrirá

Abriría

Abra

Abriera

Abra

Nosotros

Abrimos

Abríamos

Abrimos

Abriremos

Abriríamos

Abramos

Abriéramos

Abramos

Vosotros

Abrís

Abríais

Abristeis

Abriréis

Abriríais

Abráis

Abrierais

Abrid

Ellos

abren

abrían

abrieron

abrirán

Abrirían

Abran

Abrieran

Abran

Definición: separar o quitar cualquier cosa con que está cerrada

Antónimos: cerrar, tapar, taponar, interceptar, obstruir, opilar, atrancar, atorar, atascar, encasquillar, clausurar, murar, tapiar, vallar, acotar, tabicar, entornar

Abrir

Descubrir lo que está cerrado

Voy a abrir la ventana, hace mucho calor

destapar

Quitar la tapa de algo

Para tomar el agua hay que destapar la botella

Descorrer

Correr una cosa con el fin de destaparla

¡Descorre las cortinas por favor!

Extender

Hacer que una cosa ocupe más espacio del que ocupa, abriéndola

Voy a extender el mantel sobre la mesa

Desplegar

Abrir una cosa que está plegada

Hay que desplegar la bandera para ponerla en el asta

Agrietarse

Abrir grietas o hendiduras

El albañil sabía que los cementos del hormigón pueden agrietarse bajo el efecto de la humedad

Rajarse

Cortar o abrir una cosa en dos o más partes

El espejo se rajó al caer

Cuartearse

Abrir algo en partes

El camarero cuarteó el pollo en pedazos para servirlos

Forzar

Obligar algo a abrirse

El ladrón forzó la cerradura de la puerta para entrar

Perforar

Hacer un agujero en una cosa

Han perforado el terreno para reparar la tubería de gas

Taladrar

Hacer agujeros con un taladro

Mi hermano taladró las paredes para colgar los cuadros

Horadar

Hacer agujero de forma que atraviese una cosa de parte a otra

La broca horadó el muro

Barrenar

Abrir agujeros con barrena

El ingeniero pidió barrenar el terreno para hacer una prospección

Trepanar

En la medicina, abrir un hueso o cráneo para fines terapéuticos

El médico pidió del cirujano que trepanara el hueso del paciente para consolidarlo

Agujerear

Horadar, hacer agujeros

Para ajustar el cinturón hay que agujerearlo

Calar

Atravesar un objeto punzante

Hay que calar la manzana con el cuchillo para dividirla

Traspasar

Pasar un objeto punzante

La capa de ozono está traspasada por los humos

Atravesar

Traspasar algo un cuerpo de un lado a otro

La bala atravesó la pierna del víctima y le dejó una herida

Reventar

Romperse o abrirse violentamente una cosa

El niño hinchó tanto el balón que lo reventó

Estallar

Reventar, abrirse violentamente con ruido

Estalló la puerta por la fuerte presión

Explotar

Mostrar viva una emoción

Después de mucha paciencia, el niño explotó su rabia ante su compañero

Inaugurar

Abrir al público un establecimiento, generalmente con una ceremonia

El ministro de turismo inauguró el nuevo museo

 

Derivaciones:

Palabra

Categoría

Palabra

Categoría

Palabra

Categoría

Abierto(a)

Adjetivo, participio pasado

Abre, abrió

Verbos

Abiertamente

Adverbio

Abriendo

Gerundio

Abridor

Sustantivo

Apertura

Sustantivo

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Andalucía (Región Española)

País: España Idiomas: castellano - andaluz Se forma de ocho provincias: Almería - Cádiz - Córdoba - Granada - Huelva - Jaén - Málaga - Sevil...